Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El proyecto tiene una inversión total de 82 M€.

Abengoa desarrollará un nuevo proyecto de desalación en Marruecos

Redacción Empresa Exterior Lunes, 02 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

La planta, con tecnología propia de ósmosis inversa, producirá 100.000 m3 de agua potable diarios y abastecerá a una población de alrededor de 800.000 personas.

[Img #6058]Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha sido elegida por la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) de Marruecos para desarrollar una nueva planta desaladora en la localidad de Agadir, en Marruecos.

 

El proyecto se beneficiará de la capacidad tecnológica de Abengoa, desarrollando un proceso de desalación consistente en un pretratamiento de ultrafiltración del agua, que permitirá la optimización del avanzado proceso de ósmosis inversa. Esta planta desaladora será la de mayor capacidad de Marruecos.

 

Abengoa será la responsable de acometer el diseño, la tecnología, la construcción, así como la operación y el mantenimiento durante un periodo de 20 años .El proyecto de Abengoa en Marruecos tiene una inversión total de 82 M€, y proveerá 100.000 m3 diarios de agua potable a la población del Gran Agadir, contribuyendo al importante desarrollo que está conociendo la región tanto en el sector turístico como en agroalimentario e industrial.

 

Esta nueva adjudicación consolida la apuesta de Abengoa por la I+D, así como por el desarrollo de tecnologías innovadoras y sostenibles aplicadas a problemas globales

 

El proyecto de desalación de Agadir forma parte del plan estratégico de Abengoa para solucionar los problemas de abastecimiento de las zonas del mundo más afectadas por la sequía, como es el caso del norte de África. A través de este proyecto, Abengoa amplía su capacidad total de desalación a casi 1.400 Mm3/día.

 

Abengoa está presente en Marruecos desde 1977 y tiene oficinas en las ciudades de Rabat y Casablanca. Ha desarrollado destacados proyectos de gran envergadura en la zona, como es el caso de la primera central ISCC (Integrated Solar Combined Cycle) del mundo, situada en la localidad de Ain Beni Mathar.

 

Esta nueva adjudicación consolida la apuesta de Abengoa por la I+D, así como por el desarrollo de tecnologías innovadoras y sostenibles aplicadas a problemas globales, como la escasez de agua. Del mismo modo, amplía su posición de liderazgo en el mercado del agua gracias al desarrollo de plantas en Latinoamérica, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Argelia, Ghana, China, India o España.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.