Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:08:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Posibilidades para productos colombianos en el mercado español

Pulpa de fruta, conservas y azúcar de Colombia en Alimentaria 2014

Redacción Martes, 01 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

En el stand de Colombia, ubicado en el Pabellón Internacional, ofrecerán degustaciones de la gastronomía colombiana, a través de la barra de sensaciones Social Food.

[Img #4703]

La delegación colombiana que participa en Alimentaria 2014 está conformada por seis empresas que ofrecen harina de maíz, azúcar de alta calidad, pulpa, concentrados y conservas de frutas.El Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas se celebra del 31 de marzo al 3 de abril en la Fira de Barcelona.

Proexport Colombia participa con un stand de 80 mt2 en el que los compradores podrán conocer y probar la oferta exportable de Colombia, representada este año por Alimentos Polar S.A., Ingenio Risaralda, Alimentos SAS S.A.S, Industrias La Coruña, Agrofrut y Frugy.

Alimentaria es una de las ferias más importantes de la industria agroalimentaria, que atrae cada año unos 200.000 compradores de todo el mundo y en la que se cierran importantes negocios de exportación.

En el stand de Colombia, ubicado en el Pabellón Internacional, ofrecerán degustaciones de la gastronomía colombiana, a través de la barra de sensaciones Social Food. Los visitantes podrán disfrutar el suave café de Colombia, zumos de frutas tropicales o las tradicionales arepas, a cambio de un tuit con sus impresiones sobre el país que incluya el hashtag #ColombiasBestToTheWorld y el perfil @proexportcol; o seguir la página de Facebook de Proexport Colombia.

La oferta colombiana no es desconocida en el mercado europeo. Entre enero y diciembre de 2013 la cifra de exportaciones no minero energéticas de Colombia a España superó los 2.000 millones de euros, según información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, con  datos del Dane.

A su vez, la entrada en vigor del Acuerdo Comercial Colombia Perú – UE el pasado 1º de agosto, abrió nuevas oportunidades y ventajas para incrementar el intercambio comercial, especialmente en el sector de la agroindustria. “Algunos de los productos que estamos trayendo a Expoalimentaria este año pagaban entre el 2 y el 26% de arancel, ahora tienen  cero arancel gracias al Acuerdo Comercial”, explicó María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport Colombia.

Además de la agroindustria, Proexport Colombia ha identificado posibilidades para productos colombianos en el mercado español en los sectores de cosméticos, textiles y prendas de vestir, plásticos, dotación hotelera y artículos de oficina y hogar.

Proexport Colombia es la organización oficial encargada de la promoción del turismo, la inversión y las exportaciones no minero energéticas de Colombia. Cuenta con una red mundial de oficinas comerciales con presencia en más de 30 mercados – una de ellas en Madrid–, dedicadas a orientar a los empresarios y viajeros interesados en el país.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.