Intentamos presentarte publicidad respetuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Se trata de un proyecto desarrollado por alumnos de la carrera de Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí apoyado por la embajada de México en Chile con el que se busca aumentar la presencia de productos mexicanos en ese país.
El Tecnológico de Monterrey (TEC) ha anunciado que estudiantes de la carrera de Negocios Internacionales (LIN) en el Campus San Luis Potosí participan un proyecto empresarial con el objetivo de implementar nuevas oportunidades para el desarrollo del mercado mexicano en Chile.
El proyecto "Desarrollo de importación y exportación entre México y Chile", que se lanzó recientemente a través de un videoenlace, Mario Leal Campos, embajador de México en Chile, expresó que hay que "aprovechar todas las oportunidades que existen en Chile, para que México aumente su presencia allá y se abran más oportunidades de negocios". El embajador señaló también que la participación de los alumnos involucrados en el proyecto puede ser fundamental para detonar el potencial de México en Chile.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Comercio, el monto de las exportaciones con Chile a 2010 alcanzaron los 1,728.5 millones de dólares, mientras que las importaciones, 1,777.30 millones de dólares, lo que convierte a la relación comercial de nuestro país con Chile en la más fructífera de la ALADI, o Asociación Latinoamericana de Integración, conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, suscrita luego del Tratado de Montevideo 1980 y cuyo objetivo a largo plazo es "establecer, en forma gradual y progresiva, un mercado común latinoamericano".
El Tecnológico de Monterrey (TEC) ha anunciado que estudiantes de la carrera de Negocios Internacionales (LIN) en el Campus San Luis Potosí participan un proyecto empresarial con el objetivo de implementar nuevas oportunidades para el desarrollo del mercado mexicano en Chile.
Los principales productos de intercambio entre los dos países firmados en el TLC incluyen: químicos, muebles, frutas, materiales y equipo de construcción, calzado, automotrices, artículos para el hogar y decoración, y alimentos procesados.
Actualmente participan los alumnos Paola Martínez, Miguel García, José Manuel Hernández, Raúl Flores y Billy Díaz Garza y reciben el apoyo directo de Mario Leal Campos, embajador de México en Chile.
"El objetivo de este proyecto es implementar nuevas oportunidades para el desarrollo del mercado mexicano en Chile, fomentar una mejor relación comercial y aprovechar totalmente los tratados de libre comercio que se tienen entre los dos países", señaló Raúl Flores, quien cursa el noveno semestre de la carrera.
Club EEI |
GUÍA DE PROVEEDORES DEL SECTOR EXTERIOR DE ESPAÑA |
Coberturas de eventos y declaraciones |
PLATÓ ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS |
|||
Club de Empresas Españolas Internacionalizadas |
Guía de proveedores de servicios de negocio internacional en España |
Actualidad diaria de EVENTOS destacados sobre el negocio exterior de España |
Plató del negocio exterior de España - destino Estados Unidos |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||