Intentamos presentarte publicidad respetuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Estará presente en las Ferias de la Franquicia de México, París, Dubai, Bogotá y Moscú entre otras.
Seguir abanderando la representación de los valores de la franquicia "Made in Spain" en los mercados extranjeros. Éste es el objetivo principal que la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) se ha propuesto cumplir en 2010. En palabras del presidente de la Asociación, Xavier Vallhonrat, "apoyar la presencia de las franquicias españolas en el extranjero es una misión que nos hemos marcado en la AEF desde sus comienzos, y que reforzaremos en este año con el fin de potenciar las oportunidades de negocio que las franquicias españolas brindan al mundo".
Así las cosas, el calendario internacional de la AEF queda repartido así: Feria de México del 4 al 6 de marzo; Feria de París, del 14 al 17 de marzo; Feria de El Cairo, del 5 al 7 de mayo; Feria de Dubai, del 17 al 19 de mayo; Feria de Bogotá, durante el mes de septiembre; Feria de Moscú, del 21 al 23 de septiembre. A estas ferias se añadirán diversas misiones comerciales a lo largo del año.
Además, la AEF está preparando el tercer número de su revista internacional, B2F (Business to Franchise). Esta publicación es un elemento de apoyo a la expansión de la franquicia española que añade a su cuidada edición bilingüe, con contenidos de interés para los inversores de otros países, una selección de enseñas con potencial para su implantación en el mercado internacional. Se distribuye en las ferias a las que asiste la AEF y también a través de la red de oficinas comerciales españolas en el extranjero.
Por último, ante la situación económica mundial, la Asociación realizará ciertos cambios respecto a sus asociados: "Llevaremos a cabo modificaciones en algunos aspectos concretos, aún manteniendo hasta donde sea posible los porcentajes de ayudas a las empresas para acudir a las Ferias, en función del apoyo recibido del ICEX, que sigue contando con la Asociación para sus planes de internacionalización, siguiendo fieles a los principios tradicionales de participar en Ferias con las Misiones Comerciales Directas preparadas con antelación y dirigidas a mercados previamente seleccionados por las franquicias, que tan buenos resultados vienen dando", finaliza Vallhonrat.
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) se fundó hace 16 años y actualmente está integrada por 193 socios, cuya facturación representa el 66% del volumen de negocio que genera el sistema de franquicia en España.
Los objetivos de la AEF son los de representar y velar por los intereses de la franquicia en nuestro país, así como hacer de interlocutor ante la Administración y darla a conocer en otros mercados, a través de su presencia en distintas ferias de franquicias internacionales. A su vez, es miembro de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF).
Fuente: Asociación Española de Franquiciadores
Club EEI |
GUÍA DE PROVEEDORES DEL SECTOR EXTERIOR DE ESPAÑA |
Coberturas de eventos y declaraciones |
PLATÓ ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS |
|||
Club de Empresas Españolas Internacionalizadas |
Guía de proveedores de servicios de negocio internacional en España |
Actualidad diaria de EVENTOS destacados sobre el negocio exterior de España |
Plató del negocio exterior de España - destino Estados Unidos |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||